En cualquier infraestructura de red ya sea local extranet o de Internet, es decir pequeña mediana o grande, siempre es necesario el manejo de nombres de dominio ya que no es lo mismo 234.45.32.45 que www.lamejoropcion2.com, el control de nombres nos permite un acceso rápido a nuestros recursos de red y su administración no tiene porque sea un caos o una carga extra para el departamento o responsable de la tecnología de nuestro negocio o empresa.
Temario:
- Introducción al servicio DNS.
- La resolución de nombres en el DNS.
Entendiendo el Sistema de Nombres de Dominios (DNS).
El servidor de nombres ISC Bind bind9.
Instalación y control del servidor Bind. - Requerimientos del sistema.
- Instalando Bind y dnsutils.
- El demonio named.
Controlando el servicio named. - Configurando el servidor DNS Bind.
Configuraciones globales del servidor DNS bind9. - Estructura del archivo de configuración named.conf.
Opciones globales del servidor DNS Bind. - Configuraciones requeridas para todo el servicio del Servidor DNS.
- Revisión de sintaxis de los archivos de configuración.
- Configurando un servidor DNS Cache.
- Configurando un servidor DNS Maestro.
- Definición de zona maestra.
Estructura de los archivos de zona.
Validando el archivo de Zona DNS.
Actualizando registros en las zonas DNS.
Configurando uno o más servidores DNS Esclavos.
Definición de zona esclava.
Realizando la transferencia de zona. - Configurando los clientes DNS.
Los parámetros de configuración para clientes DNS.
Configuración del resolver. - Configuraciones de seguridad para el servidor DNS.
Creando listas de control de acceso.
Ocultando la versión del servidor DNS.
Limitando las consultas al servidor DNS. - Limitando la transferencia de zonas en el servidor Maestro.
Transferencia de zonas seguras mediantes llaves estáticas.
Configuraciones para el registro de eventos (Logging). - Herramientas para diagnostico y resolución de problemas el servicio DNS.
Requerimientos previos:
Se recomienda tener los conocimientos previos sobre redes TCP/IP, configuración de los parámetros de red y experiencia básica en la ejecución de comandos en sistemas GNU/Linux, experiencia básica en el manejo de de textos en linea de comandos como vi o emacs por ejemplo.
Duración:
16 horas.
Horario:
Dependerá del calendario, tenemos cursos de todo el día o medios días por poner ejemplos, Un curso de días completos inicia a las 10:00 AM. y termina a las 5.00 PM. con una hora de comida y un receso a las 11:00 AM.
Precio:
$ 5000.00 pesos mexicanos o $ 385 dlls. o 0.89 bitcoins (estos precios puede variar, por favor consulte el precio actual y las ofertas del mes informes
Incluye:
Curso intensivo con practicas reales.
Instructores con experiencia en entornos de producción.
Un equipo por estudiante y entornos real de redes.
Discos de instalación de distribuciones GNU/Linux usadas en curso.
Manual de instalación de servidor DNS.
Conexión a Internet.
Café, galletas, refrigerios varios.
Lugar:
Donde sea solicitado o en nuestras oficinas.