Estimulo fiscal del “Plan México” para la Tecnología.

El Gobierno Federal ha implementado un decreto que otorga beneficios fiscales significativos a las empresas que inviertan en bienes nuevos de activo fijo y fomenten la capacitación dual e innovación tecnológica. Este estímulo busca fortalecer las cadenas de valor y generar competitividad nacional e internacional.


¿En qué consiste el beneficio?

  1. Deducción inmediata: Podrás deducir hasta el 91% del costo de inversión en bienes nuevos de activo fijo en el mismo ejercicio fiscal, dependiendo del tipo de bien y actividad económica. Aplica para inversiones realizadas entre 2025 y el 30 de septiembre de 2030.
  2. Deducción adicional: Obtén una deducción extra del 25% en gastos de capacitación e innovación.

¿Cuando inicia?

Para poder aplicar y cobrar los estímulos, es necesario esperar a que:

  1. Se publiquen los lineamientos (tienen hasta aproximadamente el 22 de marzo 2025 para hacerlo)
  2. El contribuyente cumpla con todos los requisitos establecidos en el artículo Primero, incluyendo: Estar inscrito en el RFC, Tener buzón tributario habilitado, Tener opinión de cumplimiento positiva, Presentar el proyecto de inversión, Obtener la constancia de cumplimiento del Comité de Evaluación

Beneficios:

  • Reducción de impuestos: Aumenta la liquidez al reducir sus cargas fiscales.
  • Acceso a tecnología avanzada: Facilita la renovación de equipos tecnológicos con productos innovadores.
  • Crecimiento sostenible: Impulsa proyectos de capacitación e innovación que elevan la competitividad de su negocio.

Activos fijos aplican y porcentaje de deducción:

  • Servidores, Routers, switches: Hasta 91% de deducción inmediata.
  • Enlaces Punto a Punto y Multipunto por Micro-ondas: Hasta 86%.
  • Almacenamiento Externo: Hasta 88%
  • Lectores de Códigos de Barras: Hasta 88%
  • Impresoras: Hasta 88%
  • Torres de Telecomunicación y Cables: Hasta 56%
  • Conmutadores Telefónicos IP: Hasta 72%

Adquiere todo esto y más en Compugraf, con el respaldo que tus proyectos necesitan.





Consulta el decreto completo en el Diario Oficial de la Federación aquí: https://dof.gob.mx/nota_detalle.php?codigo=5747410&fecha=21/01/2025#gsc.tab=0.